top of page

OBJETIVOS

Realizar una tinción simple de bacterias procedentes de distintas muestras naturales.
Realizar dos tipos de fijaciones bacterianas y saber en qué casos se recomienda una u otra.
Observar la morfología bacteriana y aprender a distinguir los distintos tipos de agrupaciones que existen.
Practicar con el microscopio al máximo aumento y con el correcto empleo del aceite de inmersión.


MATERIAL
Mechero Bunsen o de alcohol
Asa de siembra o aguja ebmangada
Pinzas
Portaobjetos
Muestras bacterians de origen natural: yogurt, vinagre, sarro dental, suelo,etc.
Colorantes para tinción:
a) Solución de cristal violeta al 1%
b) Solución de safranina al 0.5%
c) Azul de metileno al 1%
Microscopio y aceite de inmersión

bottom of page